Las personas resilientes son capaces de afrontar el dolor de una manera fortalecedora, aprendiendo de las tragedias y saliendo de ellas siendo más fuertes. La terapia psicológica es una herramienta para cultivar la resiliencia en el día a día, tanto individualmente como en pareja.
La habilidad de superar los desafíos del día a día se llama “resiliencia”. Significa enfrentarse a las experiencias adversas con la cabeza en frente, y salir de ellas enriquecidos y transformados. Esta capacidad se desarrolla y fortalece con el tiempo, siempre que se aprende del dolor y se adapta al cambio. Ser resilientes ayuda a construir una vida plena y significativa.
Desarrollar la resiliencia es un proceso retador, requiere un esfuerzo y compromisos activos en todo momento. La autoconciencia, el enfoque positivo, las técnicas de relajación y las redes de apoyo emocional son factores vitales para mantenerse erguidos frente al dolor, impidiendo que las adversidades logren derrumbarnos. Priorizar el bienestar físico y mental es otro paso importante durante el camino hacia la resiliencia.
Psicólogos en Málaga se dedican a guiar a los pacientes que buscan desarrollar su habilidad de resiliencia. Su trabajo no solo permite identificar los factores que influyen en la vulnerabilidad emocional del paciente frente al dolor, sino que ayuda a desarrollar estrategias de afrontamiento personalizadas conforme el temperamento del paciente. Asimismo, ofrecen apoyo en momentos críticos de duelo o crisis emocional.
¿Cómo ayuda un psicólogo online a la resiliencia?
La psicología online es una fuerza transformadora que fomenta la resiliencia en las personas. A través de plataformas digitales y/o servicios de videollamada, como Google Meet o Discord, los psicólogos se conectan con sus clientes para atenderlos a distancia sin importar tiempo ni ubicación. La psicología online ha demostrado muy buenos resultados, similares a los de la terapia tradicional.
El psicólogo online se adapta a las limitaciones que presente el cliente. Algunos pacientes no pueden salir del hogar debido a problemas de movilidad, mientras que otros están muy ocupados en la oficina y solo tienen unas pocas horas libres. El terapeuta ofrece soluciones que se ajusten a los horarios de los clientes, para brindar total satisfacción y comodidad durante el proceso terapéutico.
Las terapias online transcurren de forma similar a las tradicionales. El psicólogo se encarga de orientar el comportamiento y los pensamientos del paciente hacia la meta establecida, ya sea el desarrollo de la resiliencia, la eliminación de sentimientos de depresión o el tratamiento de trastornos como el autismo. Todo depende del problema que presente el cliente y dé su motivo de consulta.
La resiliencia en la terapia de pareja
El mundo de las relaciones puede llegar a ser confuso, y las diferencias entre dos personas pueden significar conflictos y desafíos inesperados. La terapia de pareja Malaga es un servicio que ayuda a la pareja a reconstruir la comunicación fluida y la conexión profunda que los atrajo en un principio, y que probablemente siga latente en el fondo de sus corazones.
La resiliencia es un aspecto esencial durante el proceso de la terapia de pareja. Las dos personas deben estar abiertas a los cambios de la vida, y conocer cómo manejar las transformaciones que pueda experimentar el vínculo. En una relación es necesario afrontar los desafíos en conjunto, solucionando los conflictos con mayor fortaleza y comprensión del otro.
La terapia de pareja se realiza bajo la supervisión de un profesional de la psicología, quien guía el proceso para que se forme un espacio seguro y abierto. El psicólogo busca fortalecer la comunicación, resolver conflictos de forma constructiva y lograr compromisos donde ambas partes de la relación salgan ganando, todo dependiendo de la naturaleza del problema existente en la pareja, claro está.
Es importante resaltar que la terapia de pareja (y todos los tipos de terapia en general) son procesos personales y retadores, donde se requiere total compromiso y voluntad por parte de los pacientes. Tomar la decisión de buscar ayuda es tan solo el primer paso; el cliente debe esforzarse en lograr el cambio que tanto busca, todo con ayuda de su propia resiliencia y con las herramientas proporcionadas por el terapeuta.