Cuando se estropea un electrodoméstico, hay dos opciones: repararlo o sustituirlo por uno nuevo. En los casos en los que hay no reparación posible, o esta va a ser más costosa que hacerse con un aparato nuevo, es cuando interesa hacer una nueva inversión en renovar el sistema de climatización.
Sin embargo, no en todas las situaciones esa avería es tan grave y cuando ocurre eso tanto tu bolsillo como el medio ambiente van a agradecerte que optes por la reparación. Hoy te contamos, escuchando voces de expertos, cuándo es mejor arreglar este electrodoméstico y cuándo es preferible sustituirlo por uno nuevo.
Índice
¿Cuántos años tiene el aire acondicionado?
Aunque no existe una norma que se cumpla siempre, la vida útil de los aparatos de aire acondicionado ronda entre los 10 y los 15 años. Así que, si la avería ocurre antes de que haya llegado este tiempo es probable que no merezca la pena hacerse con un nuevo equipo.
A partir de ese tiempo el electrodoméstico va ofreciendo un uso cada vez menos eficiente. No es que deje de funcionar, sino que no es tan rentable, pues no climatiza tan bien, consume más energía e incluso hace más ruido. Además, los aparatos más actuales ofrecen más prestaciones y cuentan con una relación calidad – precio muy interesante.
¿Sigue siendo eficiente el aparato?
Un segundo aspecto interesante, que ya hemos mencionado de pasada, es la eficiencia. Todo electrodoméstico va perdiendo eficiencia año a año. Eso es una regla natural inquebrantable. Los nuevos aparatos, si son de calidad, siembre van a ser más eficientes que los aires acondicionados antiguos.
Sin embargo, si la avería tiene solución y los técnicos especialistas garantizan que el aparato va a seguir siendo funcional, ¿por qué no intentar arreglarlo? Eso sí, para lograrlo es importante acudir a profesionales, como son los de Autonomos24, empresa que ofrece la Reparacion aire acondicionado Móstoles. Hablamos de una firma que trabaja con repuestos originales y asegura asistencia inmediata, así como garantía de 90 días en todos sus trabajos.
¿Cuántas reparaciones acumula el aparato?
Otra de las claves que te hará saber si es mejor la reparación o hacerse con un nuevo electrodoméstico es el total de averías que ha sufrido. Si los arreglos continuos tienen una duración muy corta y el aparato tiende a estar siempre averiado, ahí hay una señal clara de que lo mejor es hacer una inversión en un equipo nuevo.
Las reparaciones no deberían hacerse en periodos muy próximos, sino cada varios años. Por otra parte, los aires acondicionados actuales, ya sean tipo split, de diseño o por conductos, cuentan con una garantía muy alta, de modo que si existe algún defecto de fábrica, este error suele estar cubierto por la propia compra.
¿Qué te conviene más: la eficiencia energética o ahorrar dinero?
Un factor extra a tener en cuenta son las necesidades personales y los recursos económicos. Si tienes la posibilidad de hacerte con un aparato nuevo, que sea más eficiente y permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la compra es la mejor opción. Pero ojo, anímate con ello solo si vas a adquirir un equipo que cumpla con este requisito.
Hay ocasiones en las que el aire acondicionado todavía tiene vida útil, cuenta con menos de 10 años, y es preferible económicamente repararlo cuando sucede alguna avería. Al final, si tiene ese margen de tiempo es muy probable que sea un buen electrodoméstico, con unos niveles de consumo energético aceptables.
¿Ahorro a corto o a largo plazo?
El último condicionante a valorar es el ahorro económico, pero medido en el corto o en el largo plazo. Los equipos de aire acondicionado nuevos son más eficientes, pero también más caros. Si supera su vida útil sin averías, el coste económico inicial se amortiza, luego es una forma de ahorrar a largo plazo.
Pero si tu solvencia económica no es muy alta y no puedes afrontar una nueva compra, la reparación conseguirá que el aparato siga siendo funcional y que ahorres en el corto plazo. Siempre, claro está, que acudas a empresas expertas en instalaciones y arreglos de estos equipos.
Con Autonomos 24, por ejemplo, este requisito se cumple, pues son profesionales con años de experiencia y buena reputación en el sector.